sábado, 2 de enero de 2010

the beatles


The Beatles fue una banda inglesa de rock and roll que se formó en Liverpool en 1960.[2] Durante su carrera se ha convertido en una de las más exitosas y críticamente aclamadas en la historia de la música popular[3]
Estaba integrada por John Lennon (guitarra rítmica, vocalista), Paul McCartney (bajo, vocalista), George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (batería, vocalista). Aunque en sus inicios tocaban skiffle y rock and roll de los años cincuenta, a lo largo de su carrera trabajaron con distintos géneros musicales, abarcando desde el folk rock hasta el rock psicodélico. Sus vestimentas, estilo y declaraciones marcaron las tendencias de su época, mientras que su gradual aumento de la conciencia social vio extender su poder de influencia a los cambios sociales y culturales acaecidos en los años sesenta. Después de ocho años de carrera musical oficial, los Beatles se separaron en 1970 por desavenencias personales entre sus integrantes.

The Rolling Stones


The Rolling Stones, conocidos también como sus satánicas majestades,[a] es una banda británica de rock. Participó, junto a The Beatles, con los que siempre rivalizó en popularidad,[3] en la llamada «invasión británica» que se produjo en los primeros años de la década de 1960.[4] [b] Son considerados una de las más grandes e influyentes agrupaciones de la historia del rock junto a otras como Pink Floyd, Led Zeppelin, The Beatles, Queen o The Who.[5] Desde su gira por los Estados Unidos en 1969 se autonombraron «La banda de rock and roll más grande del mundo», denominación que aún conservan.[6]
Fue fundada en Londres en 1962 por el multi-instrumentista Brian Jones, el cantante Mick Jagger, el guitarrista Keith Richards, el pianista Ian Stewart, el batería Charlie Watts y el bajista Bill Wyman. Stewart sería retirado de la alineación en 1963 por su mánager Andrew Loog Oldham, aunque siguió colaborando en las sesiones de grabación y como su road manager hasta el momento de su muerte en 1985. Jones fue despedido en 1969, poco después de ello falleció, y reemplazado por el ex miembro de John Mayall & the Bluesbreakers Mick Taylor, que desde mediados de la década de los 70 es relevado por el ex-Faces Ron Wood. Bill Wyman decidió retirarse de la agrupación en 1993 y fue sustituido unos meses más tarde por Darryl Jones, aunque no es miembro oficial.

paramore


Paramore es una banda rock alternativo formada en Franklin, Tennessee en 2004, nominada a los premios Grammy, integrada por Hayley Williams (voz), Jeremy Davis (Bajo), Zac Farro (batería), Josh Farro (guitarra) y Taylor York (guitarra). En 2005 editaron su primer álbum All We Know Is Falling, en 2007 lanzan su segundo disco Riot! que fue certificado con el Disco de Platino en Estados Unidos y Oro en el Reino Unido, Irlanda y Nueva Zelanda. Su tercer trabajo, Brand New Eyes fue lanzado el 29 de septiembre de 2009 debutando el el número 2 del Billboard 200 vendiendo 175,000 copias en su primera semana.[6]

disturbed


Disturbed es una banda de metal alternativo formada en 1996 en Chicago, Illinois cuando Dan Donegan, Steve "Fuzz" Kmak y Mike Wengren se unieron al vocalista David Draiman. Draiman sugirió el nombre de la banda. Disturbed muestra fuertes influencias del heavy metal de los '90 incorporando solos y riffs de guitarra más técnicos.

AFI


AFI (A Fire Inside) es una banda de rock estadounidense de Ukiah, California, formada en 1991. La banda comenzó con un estilo hardcore punk,[2] de la mano de una importante oleada a principios de los 90 en California, con canciones típicas del género, de apenas dos minutos de duración e influidos por grupos como The Misfits o Dead Kennedys.[3] Además, para su segundo álbum de estudio, Very Proud of Ya, AFI firmó un contrato con Nitro Records, uno de los sellos más importantes del punk rock estadounidense. Sin embargo, con Black Sails in the Sunset lanzado en 1999, la banda comenzó a desarrollar una música más elaborada, con tendencias a la música gótica de los 80 y electrónica,[3] influenciada en gran parte por la llegada de Jade Puget. Con The Art of Drowning y Sing the Sorrow la banda se confirmó como una banda madura y de un rock más experimental, a la vez que llegaron los éxitos en el Billboard y firmaron por una multinacional. En sus conciertos, como en el DVD I Heard a Voice, se deja ver la parafernalia gótica y las espectaculares puestas de largo de luz y sonido de la banda californiana.

tokio hotel


Tokio Hotel (anteriormente Devilish) es un grupo musical juvenil de pop rock de origen alemán.[2] Está formado por el vocalista Bill Kaulitz, el guitarrista Tom Kaulitz, el bajista Georg Listing y el baterífa Gustav Schäfer.
El grupo fue fundado en 2001 bajo el nombre de Devilish ('Diabólico'), aunque lo cambiaron a Tokio Hotel tras fichar en 2003 por
Sony. El primer álbum se editó finalmente en 2005, tras firmar con la discográfica Universal.[4] Este disco alcanzó ventas varios millones de discos sólo en Alemania y el éxito se extendió pronto a Austria, Suiza, y otros países europeos orientales.[5] Con nueve discos de platino y cuatro de oro en Alemania, son la banda nacional más exitosa. Además, cuentan con cuatro discos de oro adicionales por las ventas en Austria y Suiza.[4] Este primer álbum, Schrei, y el segundo, Zimmer 483 ('Habitación 483'), publicado en 2007, se han refundido en un solo álbum, Scream, con canciones en inglés especialmente diseñadas para el público anglosajón.[4] En 2007 el grupo vendió alrededor de un millón y medio de álbumes.[6]

u2


U2 (IPA: /ju.tu/) es una banda de rock de Dublín, Irlanda. Formada en 1976, U2, es una de las bandas más populares del mundo desde mediados de la década de 1980. Ha vendido más de 170 millones de discos alrededor del mundo,[2] tiene seis álbumes que han llegado al número 1 en la lista de éxitos en los Estados Unidos y otros nueve en el Reino Unido. U2 es uno de los grupos con mayor éxito de todos los tiempos. Han sido galardonados con 22 premios Grammy, la cifra más alta para un artista de rock.[3]
La banda se formó cuando Bono (vocalista y guitarrista), The Edge (guitarrista, teclado y vocalista) y Adam Clayton (bajo) respondieron a un anuncio puesto por Larry Mullen Jr. (batería y percusión). En aquel momento, los miembros de la banda eran adolescentes con un limitado conocimiento musical. A mediados de los años 80, sin embargo, ya habían lanzado cuatro discos y tenían repercusión internacional, en gran parte a sus grandes giras y como consecuencia del sonido particular basado en la guitarra de The Edge y en la voz apasionada y las letras introspectivas de Bono, alcanzando altas cotas de popularidad con el lanzamiento en 1987 de su álbum The Joshua Tree.[4] A comienzos de la década de 1990, respondieron a la revolución de la música alternativa y dance con el exitoso Achtung Baby y el más novedoso Zoo TV Tour, que acarreó críticas a su imagen, así como opiniones especializadas que sugerían cierto estancamiento musical.